ARITZ URDAMPILLETA OTEGUI

Asesor Científico-Técnico y Preparador Físico

Ver Curriculum Dr. Urdampilleta

He practicado muchos deportes a lo largo de mi vida, siendo fan de deportes de fondo en general: ciclismo de ruta  BTT, piragua, remo y el alpinismo. Mi gran pasión ha sido practicar deporte, llevar un estilo de vida activo y estudiar sobre la nutrición deportiva.

A raíz de ello estudié la Licenciatura en Ciencias de AF y del Deporte, e inicié los estudios con la Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética por la UPV-EHU. Me especialicé en Deporte de Alto Rendimiento realizando prácticas de Nutrición en la Valoración del Rendimiento Deportivo en el Centro de Tecnificación Deportiva del Gobierno Vasco (Fadura-Getxo). Realicé el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) y Máster Oficial en Psicodidáctica, aspectos importantes la didáctica y psicología para el ejercicio profesional. Después de obtener el Máster en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olimpico Español (COE) y el Máster Internacional en Nutrición Humana y Dietética para el Deporte, me inicié en la investigación a través de los Cursos de Doctorado en Actividad Física y el Deporte, Inmunología y Fisiología del Deporte, obteniendo en ambos la Suficiencia Investigadora. Por otra parte, en este camino realicé los estudios de Máster Oficial en Fisiología Integrativa y el Máster Oficial en Medicina Respiratoria en Barcelona, así como estudios de Posgrado en Fármacos y Suplementos en el Deporte e Interacciones fármaco-nutricionales.

Además inicié los estudios de Doctorado en Bioingenería en colaboración a la Unidad de Hipoxia y Ejercicio de Universidad de Barcelona y Centro de Investigación del Deporte (CID) de la Universidad Miguel Hernández de Elche, realizando la Tesis Doctoral sobre Eficacia de un programa de entrenamiento  en hipoxia intermitente y entrenamientos en altitud junto a una dieta para la preparación integral en corredores de montaña y alpinistas”. Fruto del trabajo de 6 años de investigación nace una patente y modelo de utilidad.

Mi trayectoria  profesional empezó junto a los estudios en el Comité Olímpico Español con ciclistas profesionales en el campo de los entrenamientos en altura y estrategias nutricionales combinados a los entrenamientos de máxima exigencia. Por otra parte, junto a los estudios de la diplomatura en nutrición me adentré en el campo de la salud como asesor nutricional y deportivo en el Centro Ergoactiv (escuela de la espalda) y Unidad de Investigación Multidisciplinar en Apnea del Sueño. A partir de estas experiencias no dejé de lado el alto rendimiento deportivo ni el contacto con el ciclismo, remo y alpinismo profesional y además de esta pasión inicié mis andaduras en el emprendimiento, la docencia y las investigaciones en la universidad.

Participé activamente iniciativas emprendedoras y obtuvimos premios con el Instituto de Nutrición Deportiva® y Nutriaktive® en convocatorias autonómicas y nacionales. Por otra parte obtuve el premio fin de carrera en la diplomatura de nutrición con el proyecto más innovador con orientación investigadora con: “Centro de entrenamientos en hipoxia intermitente e intervención dietético-nutricional para pacientes con sobrepeso”.

La trayectoria como docente e investigadora se resume en: 103 artículos técnicos, 51 artículos científicos, 119 comunicaciones a congresos entre nacionales e internacionales (3 premios como mejor comunicación científica del congreso), 17 ponencias a congresos y simposios, organización de 12 jornadas científicos-técnicas y 5 estancias de investigación nacionales (Barcelona y Elche) e internacionales (Argentina, Perú, México y Alpes Franceses-Grenoble) y 12 libros técnicos como co-autor. Entre ellos el último libro realizado: «Bases Biológicas para el Asesoramiento Nutricional y Deportivo Personalizado” editado por Limencop (2015).

Actualmente soy Fisiólogo y Asesor Deportivo, especializado en planes de Entrenamiento en Altitud e Hipoxia y asesor científico-nutricional de empresas internacionales y nacionales que trabajan en nutrición deportiva, genética, investigación y formación en materia de fisiología, nutrición y entrenamiento deportivo con la iniciativa ElikaEsport®.

Soy Profesor Contratado Doctor de Anatomía, Biomecánica y Fisiología Humana y Fisiología del Deporte (ramas biosanitarias) en la Universidad de Deusto.

Por otra parte, mantengo actividad intensa en los Posgrados universitarios en el campo de Nutrición Deportiva: soy Director Científico en el Posgrado de Nutrición Deportiva en el CODINUCAT (exclusiva ara DN) y Máster Online de Bases Biológicas para el Asesoramiento Nutricional y Deportiva Personalizada de la Universidad de Elche, además de ser Profesor en 4 Máster Universitarios (Valencia, Complutense de Madrid, Barcelona, Elche) de Nutrición Deportiva.

Imparto docencia a nivel presencial en los Cursos de Acreditación en Fisiología, Entrenamiento y Nutrición Deportiva (Niveles 1,2 y 3) de ElikaEsport® y Gobierno Vasco, cursos que por su aplicación práctica llevan a la especialización en Nutrición Deportiva.

Mi estrecha relación con el campo de la actividad física y deportiva, me ha mantenido unido siempre a los deportistas y filosofía de vida activa bajo una alimentación equilibrada, siempre intentando superar los límites. Fruto de ello, participo en el Club Deportivo Osasunaz ElikaEsport para formar y entrenar a los deportistas, para su salud y rendimiento.