SE JUEGA COMO SE COME – Guía de Nutrición para los Futbolistas
8 de mayo de 2018
Aitor Viribay Morales1
1 Alumno Escuela de Nutrición Deportiva Dr. Urdampilleta.
“De todas las decisiones que toman los jugadores fuera del campo, las de Nutrición son las más importantes”. Emilio Gutiérrez, Director del Área Deportiva del Girona FC.
Imagen 1: Se juega como se come: Guía de Nutrición para los futbolistas.
El Fútbol es un deporte colectivo que depende de individualidades. Por ello, los futbolistas deben estar preparados en todos los sentidos: físicamente, tácticamente y técnicamente. En todos estos factores, tendrá una influencia elemental la Nutrición.
Por ello, mediante esta “Guía de Nutrición para los Futbolistas” escrita por Anna Sauló, el Dr. Aritz Urdampilleta y Sergi Mateo (Nutricionista del Girona FC), se presentan las claves para mantener un óptimo estado de nutrición en todas las diferentes áreas que abarca el Fútbol, y que resultará en un rendimiento mayor en el campo de juego. Es sin duda, una herramienta a modo de manual útil y efectiva para técnicos (Nutricionistas, Preparadores Físicos, Fisioterapeutas, Entrenadores) y jugadores.
Para ello, se presenta un contenido muy visual y esquemático, que ayudará a la comprensión en interacción del contenido por parte del lector.
Imagen 2: índice del Libro.
En un primer apartado se analizan los Nutrientes y la Hidratación para los futbolistas, dejando en evidencia la importancia de los mismos. Los hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales son fundamentales para una correcta nutrición, y aún más en los deportistas con altas demandas de éstos. Pero, ¿cómo debemos ajustar éstos a la actividad de los futbolistas? En esta guía encontraréis las respuestas.
La temporada futbolística dura entorno a 10 meses, dependiendo de las competiciones Internacionales, por ello, una planificación global del año es fundamental en el rendimiento. De manera sinérgica, la Nutrición debe ser planificada acorde a la demanda física del equipo, por lo que será fundamental conocer los criterios para realizar la estrategia. En la segunda parte de esta Guía, se dan las claves para planificar una temporada de Fútbol, dando respuestas a las siguientes cuestiones: ¿Qué composición corporal es la adecuada para un futbolista? ¿Cómo será la alimentación durante la semana de entrenamientos y en los partidos? ¿Qué composición tienen que tener nuestros platos de desayuno, comida, cena y tentempiés?
Imagen 3: Los autores del manual: Anna Sauló, Dr. Urdampilleta y Sergi Mateo.
En el deporte, además, se dan múltiples situaciones especiales y por ello, en este manual se abordan los requerimientos para éstas desde el punto de vista nutricional. ¿Cómo debemos alimentar a los jugadores en edades tempranas: infantil y juvenil? En periodos de descanso como navidad o verano, ¿cómo debemos comer? Además, las lesiones forman parte de la vida de un deportista, ¿qué requerimientos tendrá un deportista lesionado y cómo podrá obtener una recuperación más rápida mediante la nutrición?. Todas estas cuestiones, además de los protocolos de Suplementación individualizada para el Fútbol, se resuelven y se analizan en la tercera parte del manual.
Por último, se añaden recetas y consejos culinarios, preparados por el propio Sergi Mateo, chef deportivo además de Nutricionista, para llevar a cabo las estrategias nutricionales propuestas, de manera que el lector pueda poner en practica lo aprendido. ¡BUEN PROVECHO!
¡BIENVENIDO A UN PARTIDO DE 140 MINUTOS (PÁGINAS) QUE CAMBIARÁ TU JUEGO!