LIBRO FISIOLOGÍA DE LA HIPOXIA Y ENTRENAMIENTOS EN ALTITUD. GUÍA TEÓRICO-PRÁCTICA
FISIOLOGÍA DE LA HIPOXIA Y ENTRENAMIENTOS EN ALTITUD. GUÍA TEÓRICO-PRÁCTICA PARA REALIZAR ENTRENAMIENTOS EN ALTURA E HIPOXIA EN DEPORTISTAS
Autor: Dr. Artiz Urdampilleta
ISBN: 978-84-944606-2-3
DL: SS 1457-2015
Editorial: ElikaEsport Editorial
Índice de Capítulos:
PARTE 1: INTRODUCCIÓN
Capítulo 1. Interés en la Hipóxia y Entrenamientos en Altitud
PARTE 2: LA HIPOXIA Y LAS RESPUESTAS FISIOLÓGICAS DEL ORGANISMO
Capítulo 2. Definición y Tipos de Hipoxia
Capítulo 3. Hipoxia, SaO2 y Sistemas Organicos de Regulación y Control
Capítulo 4. Eritropoyetina (EPO), Altitud e Hipoxia Intermitente
Capítulo 5. Hipoxia y Adaptaciones en el Músculo Esquelético
Capítulo 6. Ajustes Fisiológicos en el Tiempo
Capítulo 7. Moléculas principales inducidas por el estímulo hipóxico
Capítulo 8. Papel de la Variabilidad Genética
PARTE 3: DEPORTES DE COMPETICIÓN EN ALTITUD MODERADA Y ALPINISMO
Capítulo 9. Deportes que se compiten en Altitud Moderada
Capítulo 10. Alpinismo
PARTE 4: EXPOSICIÓN A LA HIPOXIA INTERMITENTE Y ALTITUD
Capítulo 11. Niveles de hipoxia según la carga hipóxica
Capitulo 12. Modelos de Exposición o Entrenamientos en Altitud e Hipoxia Intermitente
Capítulo 13. Sistemas y Aparatos de Simulación de Altitud
Capítulos 14. Dosis Hipóxica Óptima
PARTE 5: EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE LOS PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO EN ALTITUD E HIPOXIA
Capítulo 15. Estancias en en Altitud Moderada (1800-2300 m)
Capítulo 16. Programas de Entrenamientos en Hipoxia Intermitente para el Alto Rendimiento Deportivo
Capítulo 17. Programas de Entrenamiento en Hipoxia Intermitente para Alpinistas
Capítulo 18. Programas de Entrenamiento en Hipoxia Intermitente para la Pérdida de Peso y Salud
Capítulo 19. Nuevos métodos de Entrenamiento en Hipoxia: Entrenamientos de Fuerza combinado a la de Resistencia Aeróbica
PARTE 6: ASPECTOS NUTRICIONALES
Capítulo 20. Necesidades Energéticas y Macronutrientes
Capítulo 21. Hidratación para las Sesiones de Hipoxia y Altitud
Capítulo 22. Suplementación y Ayudas Ergonutricionales
PARTE 7: ENTREVISTAS A PROFESIONALES Y DEPORTISTAS ESPECIALIZADOS EN FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTOS EN ALTITUD
Capítulo 23. La Hipoxemia inducida por el ejercicio: Una realidad fisiológica. (Dra. Fabienne Durand)
Capítulo 24.Experiencias sobre los Entrenamientos en Media Altitud para las Carreras de UltraDistancia. (Lic. Emma Roca)
Capítulo 25. Experiencias sobre los Entrenamientos en Altitud para Esquí de Fondo y Travesías (Esquí). (Lic. Javier Martin)
Capítulo 26. Entrenamientos en Hipoxia para Alpinistas y Pilotos de Rally Dacar. (Dr. Llusi Capdevilla)
Capítulo 27. Efecto de la exposición a la Hipoxia sobre la Fuerza, Potencia Muscular y su Entrenamiento(Dra. Belén Feriche, Dr. Amador García-Ramos, Dr. Antonio Jesús Morales-Artacho y Dr. Paulino Padial)
Resumen: Los entrenamientos en altura o en hipoxia, están de moda últimamente, sobre todo porque han demostrado eficacia a la hora de mejorar el rendimiento, ayuda a perder peso y mejora de la recuperación deportiva, además de mantener o aumentar los valores hematológicos.
Esto hace que el uso de las tiendas o aparatos de hipoxia haya aumentado enormemente. No obstante, la mayoría de los usuarios no saben utilizar adecuadamente los aparatos y ha habido casos de sobreentrenamientos.
Para poder entrenar en hipoxia se necesita una formación mínima y la supervisión de un profesional cualificado, que haya estudiado en el campo.
Esta obra trata de aportar información sobre la fisiología de la hipoxia y aspectos relevantes para el entrenamiento en altitud o hipoxia intermitente, en base a la evidencia científica que hay y experiencia práctica en el campo durante más de 6 años de investigaciones y su aplicación con deportistas de élite.
Las aplicaciones de la hipoxia pueden ir orientados al alto rendimiento y para la salud.
Esperamos que sea una obra de gran utilidad para todos aquellos que os decidís a comprar aparatos hipóxicos.
Precio: 40€ + Gastos de envío
Gastos de Envío España y Andorra: 4€
Gastos de Envío Latinoamérica: 12€
Link de venta: https://docs.google.com/a/elikaesport.com/forms/d/17RGLo0ggn7jbrGrs5fLxJxNeuuiApx5k3g-thtc16rc/viewform