SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Realizamos distintas pruebas complementarias para llegar a obtener tu máximos rendimiento deportivo, y para garantizar tu salud. (Nº Reg 29/16)

     

Pruebas de Esfuerzo para determinación de zonas fisiológicas de entrenamiento

Prueba de esfuerzo submáximo con determinaciones fisiológicas. Es necesario para poder pautar adecuadamente las zonas de entrenamiento deportivo.

 

Test de confirmación. Test de campo

Los test de confirmación se hacen en el campo específico del deportista para confirmar que las zonas de entrenamiento analizadas en el laboratorio son las correctas. Sirve para afinar las zonas establecidas en el laboratorio. Imprescindible para deportistas de élite.

      

Pruebas de fuerza

Las pruebas de fuerza máxima sirven para diseñar los entrenamientos de fuerza (pesas) según el máximo (1 RM) que pueda levantar en cada ejercicio. Es de mucha utilidad para valorar cuanta fuerza tiene el deportista y poder plantear objetivos de fuerza acorde a las necesidades reales.

 

Prueba de necesidades hídricas y de sales minerales

Esta prueba innovadora pretende personalizar la ingesta de líquidos y sales minerales del deportista según su sudoración, así como valorar el nivel de aclimatación. Necesaria para individualizar la toma específica de líquidos para el deportista.

 

Valoración de la composición corporal mediante la antropometría

Se realizará la valoración de la composición corporal mediante el estudio antropométrico según las normas de la International Society for the Advancement of Kineanthropometry (ISAK). Con el estudio estimamos el porcentaje graso, muscular, óseo y residual, el somatotipo y la proporcionalidad que tiene el deportista. Según los resultados se trabajará con la dieta y el entrenamiento conseguir llegar al objetivo establecido según el deporte/deportista.

 

Test de Hipoxia/ Altitud

Este test se realiza en condiciones de hipoxia vs normoxia. Su utilidad reside en saber si el deportista es respondedor o no respondedor a estos estímulos. En el alpinismo es útil para saber cómo responde el organismo a altitudes elevadas y planificar los entrenamientos en hipoxia o altitud.

SERVICIOS EXTERNOS

     

Pruebas Cardiológicas de Esfuerzo de Diagnóstico Médico (Bihotz)

Prueba de Esfuerzo Máximo con determinaciones fisiológicas como las Pulsaciones, el Consumo de Oxígeno (VO2) y el Electrocardiograma. Sirve para determinar la Salud General y Cardiológica del Paciente/Deportista. También sirve para poder descartar posibles patologías durante la realización de un Esfuerzo Físico. 

En el caso de que el Médico considere que se debe realizar una exploración más exhaustiva se deriva a los deportistas/pacientes a un Servicio Médico Especializado en Cardiología para realizar Pruebas de Esfuerzo mediante una exploración Cardiológica. El personal sanitario que atiende esta necesidad es un Cardiólogo Experimentado, médico especializado en estas Valoraciones Especializadas

 

Pruebas Genéticas (Baigene)

Se realizan pruebas individualizadas con Determinaciones Genéticas según la modalidad deportiva. Es un parámetro más para la individualización del entrenamiento o de la Dieta.

 

Pruebas Bioquímicas 

Análisis sanguíneo mediante Determinaciones Bioquímicas, Hematológicas y/o Hormonales según el objetivo y necesidad. Esta prueba es de utilidad para saber el estado Nutricional actual del deportista y detectar posibles deficiencias nutricionales. La Médico Endocrino te valorará los resultados e informará sobre el diagnóstico.